Por varias circunstancias de la vida, podemos ver como muchas mujeres han terminado con cicatrices en su rostro. Sea cual sea la causa de esta lastimadura, el tema es que ahora sufren por tener que convivir con esa marca en la piel que, además de recordarle el mal momento que han vivido, les arruina la estética.
La mayoría de ellas ha buscado refugiarse tras el maquillaje, pero la verdad es que con solo aplicar un maquillaje común diario, las cicatrices no se disimulan. Son marcas muy difíciles de esconder, más aun cuando no se aplican las técnicas de maquillaje necesario para hacerlo.
Es por eso que se debe tener en cuenta una serie de consejos para aplicar un maquillaje que cubra cicatrices
- Las cicatrices tienden a resecar la piel y absorberse rápidamente el maquillaje. Es por eso que siempre debemos tratarla con una crema humectante. Lo ideal seria que fuera en todo momento, ya sea antes de aplicar el maquillaje como así también al quitarlo por las noches.
- Existen lápiz correctores especial para cicatrices. Su presentación en distintos tonos nos permite disimular cualquier tipo de cicatriz, ya que las contrarresta. Además, su punta fina es perfecta para que cubra solo esa zona.
- Las bases compactas que usamos diariamente quizás no sean lo suficiente espesas como para disimular cicatrices, por eso lo mas recomendable es consigas las bases que utilizan para maquillar en el teatro.
- Recuerda siempre aplicar poca cantidad de maquillaje, aunque la cicatriz se siga notando. Es mejor que se note la marca de la piel al amontonamiento de maquillaje, ya que se podrá percibir a simple vista que estas tratando de esconder algo.
No te olvides nunca que antes de recurrir al maquillaje debes consultar con un profesional sanitario. Es más, te podemos aconsejar que dependiendo del tipo de cicatriz existen varios métodos de tratamiento previo. Puedes consultarlos en nuestro blog hermano rosademosqueta.es, donde te explicamos todo lo relacionado con el proceso de cicatrización y las diferentes soluciones que tienes para quitar las cicatrices de forma natural, ya sea con aceite de rosa mosqueta, centella asiática o con algún otro principio activo relacionado con los procesos que dan lugar a la producción-destrucción del colágeno.
También, si tu piel está muy dañada puedes echar un vistazo LaserFacial.es, para que te informes de las posibilidades que ofrece el tratamiento láser en relación a las marcas, manchas y cicatrices del rostro.
Esperamos que estos consejos te ayuden. Saludos!
me encanta pero quiero saver como maquillarse las piernas que tengan muchas cicatrice
Gracias por los tips. tengo una cicatriz en la frente que no he podido cubrirla con nada. Saludos.