La aerografía es una técnica prácticamente novedosa y de gran acogida por parte del mundo del cine y la televisión. Su principal característica es aportar color a cualquier superficie del rostro gracias a una base tensora que provoca un efecto reafirmante en la piel, atenuando todo tipo de arrugas y de una forma casi inmediata.
Para ello, se necesita una instrumentación específica como es el aerógrafo. Éste es un aparato parecido a una pluma estilográfica con una aguja muy fina y que, a través de un inyector, mezcla aire y pintura gracias a un pequeño compresor regulable que se une a la pluma mediante un tubo de plástico. O sea, existe un depósito de pintura que va a parar al aerografo gracias al compresor. Cuando llega la pintura al aerógrafo, ésta pasa por el inyector y se mezcla con aire, aplicándose de forma instántanea a la cara mediante un acabado homogéneo y sobretodo duradero.
Para el cuerpo se suele utilizar también pero el compresor es más grande y más potente, además de que se puede graduar la presión con la que sale la pintura. Son muy útiles para los maquillajes corporales de fantasía.
Con lo dicho, esto hace sospechar que quién usa el aerógrafo debe ser un profesional y conocer no solamente el aparato sino también el tipo de pintura y cosméticos adecuados, ya que una mala composición puede hacer que los pigmentos se depositen y se concentren demasiado provocando zonas más pintadas que otras.
Los cosméticos que se utilizan son los denominados toxotrópicos, que en reposo permanecen en un estado sólido y cuando se agitan pasan a un estado más fluido casi líquido.
De aerográfos existen diversos tipos:
- Acción normal o simple
- Doble acción
- Acción separada o independiente
¿Y a nivel facial de qué nos sirve el maquillaje con aerógrafo?
Pues es muy efectivo para disimular marcas de acné y cicatrices, así como manchas en la piel. Como hemos dicho antes, se usa sobretodo para la televisión o la fotografía digital ya que ambos necesitan maquillajes muy suaves y sin líneas para evitar imperfecciones que puedan resaltar en la pantalla debido a la alta resolución. Cabe decir que, también es un maquillaje ideal para novias ya que puede aguantar muy bien toda la boda.
¿Cuánto dura este tipo de maquillaje en la piel?
Dependerá del tipo de producto o pintura que se haya incorporado al aerografo, así como el tipo de piel y la exposición a fuentes de calor (focos, luz natural,…). Por lo práctico, se conserva durante horas y no da lugar a brillos ni mancha por lo que es tremendamente efectivo para largos trabajos de fotografía ya que permite no estar retocando maquillaje cada cierto tiempo.
Deseo información de cursos de aerografo en maquillaje facialb